Y sentándose él en el monte de las Olivas, se llegaron á él los discÃpulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del mundo? Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe.
MATEO 24:3-4 RV-1909

Cuando el Señor Jesús profetizó la destru-cción de Jerusalén y del templo los discÃpulos le preguntaron acerca de tres eventos: 1) El tiempo en que ocurrirÃan esas destrucciones, 2) la señal de su parousÃa y 3) del fin de la edad (Mt. 24:3; Mr. 13:4; Lc. 21:7) y cuando les respondió primero los alertó de que se cuidaran para no ser engañados diciéndoles: "Mirad que nadie os engañe" (Mt. 24:3-4).
De esa manera les predijo que en el tiempo final aumentarÃan los engañadores (1 Jn. 1:7) y se intensificarÃan las formas de engaño que enfrentará la iglesia del Señor.
Es decir que conforme se acerca el dÃa de la parousÃa o venida secreta del Señor, asà también aumentan los engañadores.
La palabra "engañar", entre otros, se traduce de la palabra griega "planáo?" que significa: Engañar, extraviar, descarriar; en voz pasiva significa: Perderse, extraviarse, estar equivocado, ser engañado o descarriado, andar errante1.
Los significados del griego "planáo?", por ejemplo, dejan ver que los objetivos de los engañadores son engañar, extraviar, hacer andar errantes, descarriar y llevar a la perdición eterna a las personas.
En el Nuevo testamento encontramos seis tipos de personajes que trabajan y se dedican a engañar a las multitudes e, incluso, a los escogidos. Veamos algunos aspectos relaciona-dos a esos engañadores:
1. FALSOS CRISTOS, MATEO 24:5, 24
Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo1; y á muchos engañarán1. (Mt. 24:5 RV-1909)
La palabra "Cristo" se traduce del griego "cristós2" que significa ungido; es el griego equivalente para el término hebreo "mashiaj" que también significa ungido, y del cual se deriva el término "messiah" o mesÃas.
Los significados anteriores dejan ver que los falsos cristos son engañadores que se presentan diciendo que son el Cristo o que son algo para engañar a muchas personas.
Veamos algunos aspectos relacionados con los falsos cristos:
a. Saúl, 1 Samuel 12:3
Aquà estoy; atestiguad contra mà delante de Jehová y delante de su ungido1, si he tomado el buey de alguno, ó si he tomado el asno de alguno, ó si he calumniado á alguien, ó si he agraviado á alguno, ó si de alguien he tomado cohecho por el cual haya cubierto mis ojos: y os satisfaré. (1 S. 12:3 RV1909)
En el Antiguo Testamento encontra-mos a varios ungidos, o mesÃas; por ejemplo a los sacerdotes (Lv. 4:3, 5, 16; 6:22), Saúl (1 S. 11:14-12:3, 5; 24:6), David (2 S. 19:21; 22:51; 23:1) y Ciro (Is. 45:1).
Por otro lado Saúl es un prototipo de los falsos ungidos, mesÃas o cristos, que engañan a muchas personas.
Saúl fue ungido, o mesÃas, de parte de Dios, pero se desvió; al persistir en su camino fue atormentado y tomado por un espÃritu malo (1 S. 16:14; 18:10); intentó matar a David, quien también era ungido de Dios (1 S. 18:11-12); ordenó asesinar a los sacerdotes de Dios (1 S. 22:18), visitó y consultó a una mujer con espÃritu de pitón (1 S. 28:7) y se quitó la vida (1 S. 31:4).
b. Nadab y Abiú, Número 3:2-3
Y estos son los nombres de los hijos de Aarón: Nadab el primogénito, y Abiú, Eleazar, é Ithamar. Estos son los nombres de los hijos de Aarón, sacerdotes ungidos1; cuyas manos él hinchió para administrar el sacerdocio. (Nm. 3:2-3 RV1909)
El libro de LevÃtico explica que Nabad y Abiú, a pesar de que eran sacerdotes ungidos, mashaj, ofrecieron fuego extraño delante del Señor (Lv. 10:1-2).
Nabad y Abiú también representan a personas que dicen que son el Cristo o cristos, pero en realidad son influenciados por espÃritus extraños y promueven movi-mientos en los que se manifiestan espÃritus que no son de Dios.
c. Teudas y Judas Galileo; Marcos 13:6, Hechos 5:36-37
Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo1; y engañarán a muchos. (Mr. 13:6 RV-SBT)
Teudas y Judas Galileo son dos ejemplos de quienes dicen ser algo, ya sea ser cristos, ungidos, u otra cosa para engañar a mucha gente, llevarla detrás de sÃ, conducirla a la muerte y a la perdición eterna (Hc. 5:36-37).
d. Los que dicen ser ungidos, Mateo 24:5
Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y a muchos engañarán1. (Mt. 24:5 RV-SBT)
Dado que la palabra "Cristo" significa ungido, esto muestra que también habrán muchas personas que dirán que son "ungidos" de Dios, pero en realidad son engañadores.
2. LOS FALSOS PROFETAS, MATEO 24:11
Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán1 á muchos. (Mt. 24:11 RV1909)
Las palabras "falso profeta" se traduce del griego "pseudoprofe??te?s" que también significa seudoprofeta1.
Veamos algunos aspectos de los falsos profetas:
a. Se visten de ovejas, Mateo 7:15-17
Y guardaos de los falsos profetas, que vienen á vosotros con vestidos de ovejas, mas de dentro son lobos rapaces1. (Mt. 7:15 RV1909)
Una de las caracterÃsticas de los falsos profetas es que se disfrazan a su conveniencia y se disfrazan de ovejas; por ello sus engaños afectan inicialmente a los creyentes.
Los falsos profetas también aparen-tan mansedumbre y sufrimiento como ovejas de matadero (Ro. 8.34).
Los falsos profetas son lobos rapaces, ladrones, avaros, estafadores y feroces que no perdonan el rebaño del Señor (Hch. 20:29; Sof. 3:3)
Asimismo derraman sangre y destru-yen almas para obtener ganancias injustas (Ez. 22:27).
b. Hacen grande señales y prodigios, Mateo 24:24; Marcos 13:22
Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y darán señales y prodigios, para engañar, si se pudiese hacer, aun á los escogidos. (Mr. 13:22 RV1909)
Los falsos cristos y los falsos profetas hacen grandes señales y prodigios que asombran a las multitudes, pues, incluso muchos van detrás de señales (Jn. 4:48). Con las señales engañarán, si es posible, a los escogidos de Dios (Mt. 20:16).
Recordemos que los encantadores de Egipto imitaron las señales y prodigios que Dios hizo a través de Moisés y Aarón (Sal. 135:9; Ex. 7:11-12; 22; 8:7, 18) y por ello se endureció el corazón de Faraón. Esto deja ver que los falsos profetas provocan el endurecimiento del corazón a las personas.
Los falsos profetas también hacen señales y prodigios para apartar a las personas del Dios verdadero y conducirlas a la idolatrÃa (Dt. 13:1-3).
c. Barjesús, Hechos 13:6
Y habiendo atravesado toda la isla hasta Pafos, hallaron a cierto mago, falso profeta, judÃo, llamado Barjesús, que estaba con el procónsul Sergio Paulo, varón prudente. Este, llamando a Bernabé y a Saulo, deseaba oÃr la palabra de Dios. Pero les resistÃa Elimas, el mago (pues asà se traduce su nombre), procurando apartar de la fe al procónsul. (Hch. 13:6-8 RV1909)
El mago Barjesús o Elimas se puso en contra1 de Bernabé y Saulo, les resistió y se enfrentó a ellos para apartar de la fe al procónsul Sergio Paulo.
Esto deja ver que hay magos, hechi-ceros, brujos, adivinos, astrólogos y más gente de ese tipo que se hacen pasar por profetas de Dios.
La palabra "mago" se traduce del griego "magos2" que era el nombre que los babilonios, o caldeos, medos, persas y otros, le daban a los sabios, maestros, sacerdotes, médicos, astrólogos, videntes, intérpretes de sueños, adivinos y hechice-ros; quienes se especializaban en el estudio de la astrologÃa y el encantamiento. Es decir que los falsos profetas están relacionados con los magos, adivinos, hechiceros y brujos que por medio de sus artimañas (Dn. 2:2; 5:5-8) engañan a las multitudes.
Los falsos profetas se dedican a engañar, embelesar, asombrar, entontecer, hechizar y hacer alucinar a la gente (Hch. 8:9, 11 RV1909, VM, RV1865, RVG, NTPB) con sus conversaciones, exposiciones o artes mágicas; haciendo que se vuelvan sus adictos (Hch. 8:10-11 VM).
El significado del nombre Barjesús3 enseña que hay falsos profetas que son hijos del diablo que están llenos de todo engaño y maldad; y enemigos de toda justicia. Adicionalmente el significado del nombre Elimas4 muestra que esas perso-nas dicen ser sabios, pero su sabidurÃa es terrenal, animal o diabólica. (Stg. 3:15).
d. Introducen herejÃas de perdición en la iglesia, 2 Pedro 2:1
PERO hubo también falsos profetas en el pueblo, como habrá entre vosotros falsos doctores, que introducirán encubier-tamente herejÃas1 de perdición, y negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sà mismos perdición acelerada. (2 P. 2:1)
El apóstol Pedro explica que en el Antiguo Testamento hubo falsos profetas que introdujeron encubiertamente herejÃas de perdición en el pueblo de Dios. Asimismo advierte que esas herejÃas también conducen a crear o seguir sectas.
3. JEZABEL, APOCALIPSIS 2:20
Mas tengo unas pocas cosas contra ti: porque permites aquella mujer Jezabel (que se dice profetisa) enseñar, y engañar1 á mis siervos, á fornicar, y á comer cosas ofrecidas á los Ãdolos. (Ap. 2:20 RV-SBT)
Jezabel es una potestad espiritual femeni-na que, por ejemplo, destruye a profetas de Dios y utiliza a profetas falsos o contaminados para que le enseñen y engañen a los siervos de Dios con doctrinas extrañas (2 P. 2:1) y los inciten a fornicar fÃsica o espiritualmente, a cometer pecados sexuales; a comer de las cosas sacrificadas a los Ãdolos y a la idolatrÃa (1 R. 21:25; Ap. 2:20).
Veamos otros aspectos relacionados con Jezabel:
a. Destruye, persigue y mata profetas de Dios, 1 Reyes 18:4, 13; 19:2
Porque cuando Jezabel destruÃa a los profetas de Jehová, AbdÃas tomó a cien profetas y los escondió de cincuenta en cincuenta en cuevas, y los sustentó con pan y agua. (1 R. 18:4 RV1960)
Jezabel fue enemiga de los profetas de Dios, por ello se dedicó a perseguirlos para destruirlos y matarlos (2 R. 9:7).
En el Nuevo Testamento Jezabel sigue persiguiendo a los profetas y demás siervos de Dios para destruirlos y matarlos (1 R. 19:2; Mt. 14:6-8). Un ejemplo lo vemos cuando Jezabel amenazó al profeta ElÃas de que lo decapitarÃa (1 R. 18:40; 19:2)y aunque no pudo hacerlo, muchos años después Juan el Bautista fue un ElÃas (Mt. 11:14; 17:12) y aquella potestad femenina influyó a HerodÃas para que pidiera la cabeza del profeta Juan (Mr. 6:24-28).
Los eventos indicados anteriormente muestran que Jezabel trabaja para callar, contaminar o matar a los profetas verdaderos y asà poder seguir engañando a los siervos y el pueblo de Dios.
Asimismo muestra que Jezabel busca decapitar a los profetas de Dios; es decir engañarlos para que no tengan cabeza y por lo tanto no se sujeten ni reconozcan autoridad.
b. Alimenta a falsos profetas, 1 Reyes 18:19
EnvÃa, pues, ahora y congrégame a todo Israel en el monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas de Asera, que comen de la mesa de Jezabel. (1 R. 18:19 RV1960)
Jezabel alimentaba en su mesa a 850 profetas falsos, los cuidaba y protegÃa hasta el punto de que amenazó al profeta ElÃas que se vengarÃa por ellos (1 R. 18:40; 19:2).
Esto muestra que Jezabel alimenta, sustenta, defiende, protege y promueve a falsos profetas para que se introduzcan en la iglesia y engañen a los ministros y al pueblo de Dios.
c. Matriarcado, 1 Reyes 19:1; 21:25
Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que ElÃas habÃa hecho, y de cómo habÃa matado a espada a todos los profetas. (1 R. 19:1 RV1960)
En diversas partes del primer libro de los reyes vemos que Acab era dominado por Jezabel (1 R. 19:1; 21:5-6; 25), al punto de que le reportaba a ella; esa situación deja ver que tenÃan un problema de matriarcado pues de alguna manera ella dominaba el matrimonio (1 R. 21:25), hogar y hasta el reino (1 R. 21:5-6).
Esa situación muestra que el espÃritu de Jezabel utiliza el matriarcado para engañar y dominar a las personas.
d. Feminismo, 1 Reyes 21:5
Vino a él su mujer Jezabel, y le dijo: ¿Por qué está tan decaÃdo tu espÃritu, y no comes? 6 El respondió: Porque hablé con Nabot de Jezreel, y le dije que me diera su viña por dinero, o que si más querÃa, le darÃa otra viña por ella; y él respondió: Yo no te daré mi viña. (1 R. 21:5-6 RV1960)
El Diccionario de la lengua española dice que feminismo es un principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre1; asimismo la popular Wikipedia dice que "El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos polÃticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres además de una teorÃa social y polÃtica."
El feminismo establece que el hecho de que el orden social esté liderado por los hombres es un acto de violencia machista2 y patriarcal3,4 y por lo tanto se debe subvertir ese orden.
Esto deja ver que la potestad de Jezabel se manifiesta en el feminismo para engañar a los siervos y el pueblo de Dios; pues ella siempre busca el primado, al punto de no querer estar bajo sujeción, sino que usurpa la autoridad (1 R. 21:8-10).
e. Fornicaciones y hechicerÃas, 2 Reyes 9:22
Cuando vio Joram a Jehú, dijo: ¿Hay paz, Jehú? Y él respondió: ¿Qué paz, con las fornicaciones de Jezabel tu madre, y sus muchas hechicerÃas?. (2 R. 9:22 RV1960)
Jezabel se caracteriza porque practica la fornicación y la hechicerÃa.
Esto se refiere a fornicación espiritual o fÃsica; por eso leemos que ella engaña a los siervos de Dios para caigan en esos pecados.
La hechicerÃa tiene varias aristas como la que indica en el libro de Apocalipsis (Ap. 18:231), que está relacio-nada con los fármacos, drogas, drogas venenosas, encantamientos, transes, ocultismo, brujerÃa y magia.
Asà como Barjesús, Jezabel también se dedica a engañar, embelesar, asombrar, entontecer, hechizar y hacer alucinar a la gente con sus conversaciones, exposicio-nes o artes mágicas.
El propósito de los engañadores es desviar al cristiano de los propósitos de Dios para su vida, por ejemplo, que no sea parte de la novia que será arrebatada, sino que sea avergonzado en el dÃa de Cristo.
El cristiano no debe ignorar las artimañas que el enemigo utiliza para procurar atraparlo (2 Co. 2:11; 11:3; 11:14), engañarlo, desviarlo y conducirlo a la perdición eterna.