Ebenezer Villa Nueva en Twitter Biblia Radio Estudios Podcast Video Blog Etiquetas App

LOS DOMAS DEL HIJO (1)

   estudio    doma    don    hijo    apostol    profeta    evangelista    pastor    maestro   

4 Empero hay repartimiento de dones; mas el mismo Espíritu es. 5 Y hay repartimiento de ministerios; mas el mismo Señor es. 6 Y hay repartimiento de operaciones; mas el mismo Dios es el que obra todas las cosas en todos.
8 Por lo cual dice: Subiendo á lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dió dones á los hombres. 9 (Y que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero á las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, él mismo es el que también subió sobre todos los cielos para cumplir todas las cosas.) 11 Y él mismo dió unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y otros, pastores y doctores;

1 CORINTIOS 12:4-6; EFESIOS 4:8-11 RV1909

El apóstol Pablo le expresa a la Iglesia de Corinto que no quiere que estén ignorantes acerca de los dones espirituales; entonces les enseña acerca de los tres tipos de dones que Dios da: Energemas u operaciones dados por el Padre, los domas o cinco ministerios dados por el Hijo y los karismas o dones dados por el Espíritu Santo.

En Efesios 4:8-11 leemos que cuando el Señor Jesucristo resucitó subió a lo alto, llevó cautiva la cautividad y dio domas o dones a la Iglesia en forma de hombres, que son los apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros.

Los cinco ministerios tienen la función de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio y edificar el cuerpo de Cristo (Ef. 4:12 RV1960). Asimismo, siguen activos hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo (Ef. 4:13 RV1960)

La palabra "dones" utilizada en Efesios 4:8 se traduce del griego "doma" que significa: Un presente, regalo1; se deriva de la base "didomi" que indica dar y, entre otras cosas, significa: Comprometerse, entregar, otorgar, ministro, tener poder, poner, recibir, configurar, hacer saber, sufrir, llevar y completo.2

Algunos de los propósitos de los cinco ministerios es que el cristiano no sea niño fluctuante, llevado por doquiera de todo viento de doctrina, sino que siga la verdad en amor; asimismo, que el cristiano crezca en todo en Cristo (Ef. 4:14-15)

1. APÓSTOLES, EFESIOS 4:11

Y él mismo dió unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y otros, pastores y doctores; (Ef. 4:11 RV-1909)

La palabra "apóstol" se traduce del griego "apostolos" que, entre otras cosas, significa: Un delegado, mensajero, el que es enviado1. Se deriva de "apostello" que indica poner aparte, es decir, (por implicación) para enviar, literalmente o en sentido figurado y significa: Poner en, enviar y poner.2

La Biblia declara que el ministerio apostólico sigue vigente porque debemos llegar a ser un varón perfecto y alcanzar la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; asimismo, también nos advierte que existen falsos apóstoles que se disfrazan como verdaderos (2 Co. 11:13)

Ahora bien, la Biblia enseña que existen tres clases de apóstoles, veamos:

A. Apóstoles del Padre, Hebreos 3:1

Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús; (He. 13:1 RV1960)

La carta a los Hebreos indica que Jesucristo es el apóstol del Padre, quien lo envió a la tierra a realizar su Obra.

B. Apóstoles del Hijo o del Cordero, Lucas 6:12-16; Hechos 1:13, 26; Apocalipsis 21:14

12 Y aconteció en aquellos días, que fué al monte á orar, y pasó la noche orando á Dios. 13 Y como fué de día, llamó á sus discípulos, y escogió doce de ellos, á los cuales también llamó apóstoles: 14 A Simón, al cual también llamó Pedro, y á Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, 15 Mateo y Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, y Simón el que se llama Celador, 16 Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que también fué el traidor. (Lc. 6:12-16 RV-1909)

Los doce discípulos fueron elegidos por el Señor para ser sus apóstoles, éstos fueron: Pedro, Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote, Judas hermano de Jacobo y Matías.

Ellos acompañaron al Señor en su ministerio terreno, vivieron con Él, fueron testigos oculares de los milagros, maravillas y portentos que hizo, y fueron enviados a hacer la Obra de Dios. Las instrucciones para ellos fueron: Ir a las ovejas perdidas de la casa de Israel a predicar que el reino de los cielos se había acercado; que sanaran enfermos, resucitaran muertos, limpiaran leprosos, expulsaran demonios, dando de gracia lo que de gracia recibieron (Mt. 10). En Apocalipsis el Señor les llama apóstoles del Cordero y sus nombres están escritos en los cimientos de la ciudad celestial.

C. Apóstoles del Espíritu Santo, Hechos 13:1-4

1 Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene, Manaén el que se había criado junto con Herodes el tetrarca, y Saulo. 2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado. 3 Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. 4 Ellos, entonces, enviados por el Espíritu Santo, descendieron a Seleucia, y de allí navegaron a Chipre. (Hch. 13:1-4 RV1960)

Después del ascenso del Señor Jesús, es el Espíritu Santo el encargado de llamar a los ministros que desarrollarán las funciones apostólicas para capacitar a los santos y edificar a la Iglesia (Ef. 4:11-13)

Estos apóstoles son domas o regalos del Hijo, pero son llamados por el Espíritu Santo a hacer la Obra. Los primeros apóstoles que fueron llamados por el Espíritu Santo para realizar la Obra de Dios fueron Bernabé y Pablo (Hch. 14:14), según leemos en Hechos 13, pero en todo el Nuevo Testamento encontramos muchos más, veamos algunos:

i. Andrónico y Junias, Romanos 16:7

ii. Sóstenes, 1 Corintios 1:1; 4:9; 9:5

iii. Tito y, por lo menos, otros dos que no se menciona el nombre, 2 Corintios 8:18 NTPB

iv. Jacob, el hermano del Señor, Gálatas 1:19

v. Epafrodito, Filipenses 2:25

vi. Silvano, 1 Tesalonisenses 1:1; 2:6

vii. Timoteo, 1 Tesalonisenses 1:1; 2:6

2. PROFETAS, EFESIOS 4:11

Y él mismo dió unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y otros, pastores y doctores; (Ef. 4:11 RV-1909)

La palabra "profeta" se traduce del griego "prophetes" que es un compuesto de "pro" que significa antes y "femi" decir; un predictor o pronosticador, decir de antemano. Un profeta, un pronosticador de eventos futuros, también un intérprete. En los escritos griegos se utiliza para indicar un intérprete de oráculos o de otras cosas ocultas.1

En el Antiguo Testamento vemos muchos ejemplos de los profetas enviados por el Padre a Israel, incluyendo a Ana y a Juan el Baustista (Lc. 2:36-37; Mt. 11:9-11); asimismo, la Biblia nos advierte de los falsos profetas (Hch. 13:6), de los cuales debemos tener cuidado.

Veamos algunos de los profetas verdaderos mencionados en el Nuevo Testamento:

A. Jesucristo, Mateo 13:57; Lucas 24:19; Juan 9:19

Y se escandalizaban en él. Mas Jesús les dijo: No hay profeta sin honra sino en su tierra y en su casa. (Mt. 13:57 RV-1909)

Estos versos muestran el Señor Jesús también ejerció el ministerio de profeta con obras y Palabra poderosas, pero que, como todo profeta, fue rechazado por los de su propia tierra.

B. Agabo, Hechos 11:27-28

Y en aquellos días descendieron de Jerusalem profetas á Antioquía. 28 Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba á entender por Espíritu, que había de haber una grande hambre en toda la tierra habitada: la cual hubo en tiempo de Claudio. (Hch. 11:27-28 RV-1909)

Agabo, guiado por el Espíritu Santo, daba a entender que llegaría una gran hambre en toda la tierra habitada; la que sucedió en tiempo de Claudio. Luego también guiado por el Espíritu Santo, anticipó acerca del sufrimiento que viviría el Apóstol Pablo en Jerusalén (Hch. 21:10-11)

C. Judas y Sila, Hechos 15:30-32

30 Ellos entonces enviados, descendieron á Antioquía; y juntando la multitud, dieron la carta. 31 La cual, como leyeron, fueron gozosos de la consolación. 32 Judas también y Silas, como ellos también eran profetas, consolaron y confirmaron á los hermanos con abundancia de palabra. (Hch. 15:30-32 RV-1909)

Los profetas Judas y Silas, como eran profetas, consolaron y confirmaron a los hermanos con la abundancia de la Palabras de Dios.

D. Los profetas en la Iglesia de Antioquía, Hechos 13:1

HABÍA entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y doctores: Bernabé, y Simón el que se llamaba Niger, y Lucio Cireneo, y Manahén, que había sido criado con Herodes el tetrarca, y Saulo. (Hch. 13:1 RV-1909)

La Biblia indica que en la Iglesia de Antioquía habían profetas y maestros, y luego menciona a Bernabé, Simón el Niger, Lucio de Cirene, Manaén y Saulo.

Los domas o dones del Hijo son los cinco ministerios, que están vigentes para que el Cuerpo de Cristo llegue a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo, para que no seamos niños fluctuantes, llevados por los viento de doctrina, sino que sigamos la verdad en amor y que crezcamos en todo en Cristo.






Iglesia de Cristo Ebenezer Villa Nueva
Ministerios Ebenezer | #EbenezerVN - #e_vn

13 Calle 14-25, Colonia Santa Isabel 2 o Proyectos, Zona 3 de Villa Nueva, Guatemala.

correo@ebenezervillanueva.org


El Feed de Ebenezer Villa Nueva    Ebenezer Villa Nueva en Gettr    Ebenezer Villa Nueva en Twitter    Ebenezer Villa Nueva en Gab    Ebenezer Villa Nueva en Parler    Ebenezer Villa Nueva en youtube

Todos los derechos reservados 2023

// Desarrollo Web, App's para Android y automatización de Twitter