El nombre Babilonia o Babel1 significa: Confusión, confusión mezclando; se deriva del hebreo balal2 que, entre otras cosas, significa: Mezclar, ungir, confundir, desvanecer, enredo y desconcertar. Babilonia o Babel viene de la forma semítica babilu que significa La puerta de dios3 o de los dioses4; en las tablas Asirias significa La ciudad de la dispersión de las tribus.5.La primera vez que Babel aparece registrada en la Biblia es en Génesis 10:8 al 12 cuando se explica que el gibbor o gigante6 Nimrod se opuso a Dios e inició su reino construyendo ocho ciudades: Babel, Erec, Acad y Calne, en Sinar; Nínive, Rehobot, Cala y la gran ciudad de Resén, en Asiria. La segunda vez, que aparece es en Génesis 11:1 al 8, cuando las personas que habían salido de oriente hallaron una llanura en la tierra de Sinar, empezaron a edificar una ciudad y un templo en forma de torre7 cuya cúspide [ ]
El nombre Babilonia o Babel1 significa: Confusión, confusión mezclando; se deriva del hebreo balal2 que, entre otras cosas, significa: Mezclar, ungir, confundir, desvanecer, enredo y desconcertar. Babilonia o Babel viene de la forma semítica babilu que significa La puerta de dios3 o de los dioses4; en las tablas Asirias significa La ciudad de la dispersión de las tribus.5.La primera vez que Babel aparece registrada en la Biblia es en Génesis 10:8 al 12 cuando se explica que el gibbor o gigante6 Nimrod se opuso a Dios e inició su reino construyendo ocho ciudades: Babel, Erec, Acad y Calne, en Sinar; Nínive, Rehobot, Cala y la gran ciudad de Resén, en Asiria. La segunda vez, que aparece es en Génesis 11:1 al 8, cuando las personas que habían salido de oriente hallaron una llanura en la tierra de Sinar, empezaron a edificar una ciudad y un templo en forma de torre7 cuya cúspide [ ]