Ebenezer Villa Nueva en Twitter Biblia Radio Estudios Podcast Video Blog Etiquetas App

LA SEGUNDA VENIDA DEL SEÑOR JESÚS (1)

   estudio    escatologia    apocalipsis    segunda    venir    señor    arrebatar    parousia   

Y cuando Jesús salió y se iba del templo, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. Y, respondiendo, él les dijo: ¿No veis todo esto? De cierto os digo que no será dejada aquí piedra sobre piedra que no sea derribada. Y sentándose él en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo? Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo, y a muchos engañarán. Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; mas aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá hambres, y pestilencias, y terremotos en diversos lugares. Mas todas estas cosas serán principio de dolores.

MATEO 24:1-8 RV-SBT

La Biblia muestra claramente que el Señor Jesús regresará de nuevo para llevarse a su Novia y juzgar al mundo; pues indica que Él muchas veces claramente prometió que regresará por segunda vez (Mt. 10:23; 16:27-28; 24:30, 37, 39, 42, 44, 46; 25:31; 26:64; Mr. 8:38; 13:26; Lc. 9:26; 12:37-38; 13:35; 18:8; 21:27; Jn. 21:22-23; Ap. 3:11; 22:7; 20) y se llevará a los suyos para que estén con Él (Jn. 14:1-3); asimismo dijo que no nos dejó huérfanos porque vendrá a nosotros (Jn. 14:18; 28); también declaró que regresará para galardonar a sus hijos (Ap. 22:12); además también utilizó parábolas para explicar que regresará por segunda vez (Mt. 25:1-13; 14-30; 31-46; Mr. 13:34-37; Lc. 10:30-35; 12:36-40; 42-48; 19:12-27); incluso vemos que los ángeles también indicaron que el Señor regresará (Hch. 1:11)

La segunda venida del Señor la podemos ver en dos etapas, la primera corresponde a la Venida Secreta o Parousia, cuando solamente lo verán los santificados (He. 12:14) y se llevará a su Novia; y la segunda es la Venida Pública o Epifania, cuando todo ojo lo verá (Ap. 1:7) y juzgará al mundo, a los vivos y a los muertos (2 Ti. 4:1).

Los autores del Nuevo Testamento utilizaron diversas palabras griegas para escribir acerca del regreso o la segunda venida del Señor Jesús, por ejemplo: Ércomai, parousía, epifáneia, faneróo? y apokálupsis; en este estudio abordaremos la venida secreta del Señor y para ello veremos algunos de los versos en los que dichos autores utilizaron la palabra parousia para escribir acerca de ella.

La palabra parousia, entre otras cosas, significa: Estar cerca, presencia, estar presente, advenimiento, venida y llegada; proviene de páreimi que se compone de las palabras pará que por ejemplo significa: Cerca, junto a, con, al lado de; y de eimi que significa: Ser, estar; de allí que páreimi significa: Estar cerca, estar a la mano, venir, tener, estar aquí, presencia, llegar, estar presente, estar listo, a la orden.

La palabra parousia aparece 24 veces en el Nuevo Testamento y se utiliza para seis asuntos: 1) La primera venida del Señor, una vez, (1 P. 1:16); 2) La venida del inicuo, una vez, (2 Ts. 2:9); 3) La venida del día de Dios, una vez, (2 P. 3:12); 4) La presencia del Señor Jesús o de Pablo, dos veces, (1 Ts. 3:131; 2 Co. 10:10); 5) La venida o llegada de cinco hermanos a ciertos lugares: Estéfanas, Fortunato y Acaico, Tito, Pablo; cinco veces, (1 Co. 16:17; 2 Co. 7:6, 7; Fil. 1:26; 2:12); y 5) La segunda venida del Señor, 14 veces, (Mt. 24:3, 27, 37, 39; 1 Co. 15:23; 1 Ts. 2:19; 4:15; 5:23; 2 Ts. 2:1, 8; Stg. 5:7, 8; 2 P. 3:4; 1 Jn. 2:28)

Asimismo cinco apóstoles utilizaron la palabra parousia para escribir acera del regreso del Señor: 1) Pedro, una vez, (2 P. 3:4); 2) Juan, una vez, (1 Jn. 2:28); 3) Santiago, dos veces, (Stg. 5:7, 8); 4) Mateo, cuatro veces, (Mt. 24:3, 27, 37, 39); y 5) Pablo, seis veces, (1 Ts. 2:19; 4:15; 5:23; 2 Ts. 2:1, 8; 1 Co. 15:23).

Veamos algunos de los versos en los que los autores del Nuevo Testamento utilizaron la palabra parousia para escribir acerca del regreso o la Venida Secreta del Señor:

1. COMO LOS DÍAS DE NOÉ, MATEO 24:37-39

Mas como fueron los días de Noé, así también será la venida1 del Hijo del hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida2 del Hijo del hombre. (Mt. 24:37-39 RV-SBT).

En el pasaje de Mateo 24 el Señor Jesús explicó que su venida será anunciada por una serie de eventos o señales relacionadas al mundo, la tierra, los cielos, Israel y la iglesia, veamos algunos de ellos:

a. Comiendo, bebiendo casándose y dándose en casamiento, Mateo 24:37-39

Mas como fueron los días de Noé, así también será la venida2 del Hijo del hombre. Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida2 del Hijo del hombre. (Mt. 24:37-39 RV-SBT)

El hecho de que en los días antes del diluvio la gente siguió comiendo, bebiendo, casándose y dándose en casamiento, por un lado muestra la actitud indolente de las sociedades ante las advertencias de la llegada de catástrofes y destrucción; por otro lado se refiere a que esas actividades o necesidades deben salirse de lo normal, natural y moralmente aceptado para considerarse como señales que anuncian el regreso del Señor Jesús.

Ahora bien, por ejemplo, la ideología de género, la organización de las Naciones Unidas, entidades de la Unión Europea, organizaciones globalistas1 internacionales y las ONG's de "defensa de los derechos humanos" están presionando y obligado a los países a modificar o crear leyes que permitan el matrimonio de hombres con hombres y mujeres con mujeres, lo cual se sale de lo normal, natural y moralmente aceptado; eso mismo dará lugar a que posteriormente se legalicen el matrimonio o las relaciones sexuales de adultos con niños, como, por ejemplo, está permitido en el mundo islámico.

A como van los tiempos, no será extraño que posteriormente hayan leyes que permitan el matrimonio de seres humanos con animales.

b. No entendieron hasta que vino el diluvio, Mateo 24:39

Y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida2 del Hijo del hombre. (Mt. 24:39 RV-SBT)

El hecho de que no entendieron, se refiere a que la falta de entendimiento y comprensión de la escatología, de las señales de los tiempos o de los eventos escatológicos es otra señal del regreso del Señor; precisamente por esa razón la verdadera iglesia es atacada por medio de extrañas doctrinas, teologías y filosofías que engañan a muchos de los creyentes para que no esperen ni se preparen para la venida secreta del Señor; asimismo se levantan burladores para los mismos propósitos.

c. Estar preparados, Mateo 24:44

Por eso, también vosotros estad preparados1; porque el Hijo del hombre ha de venir2 a la hora que no pensáis.

El Señor indicó que cuando regrese debemos estar preparados; por ello diariamente debemos prepararnos para verlo e irnos con Él, pues la esposa "se ha preparado1" a sí misma para la bodas (Ap. 19:7). Veamos algunas de las cosas de cómo el cristiano puede prepararse para la venida del Señor

[...]

2. LA RESURRECCIÓN DE LOS MUERTOS EN CRISTO, 1 CORINTIOS 15:20-23

Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. Pues por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados. Mas cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida2. (1 Co. 15:20-23 RV-SBT)

Cuando el Señor Jesús regrese en su venida secreta resucitarán los muertos en Cristo1; es decir los que murieron a sí mismos y en ese estado durmieron (1 Co. 15:6) quienes luego, junto con los vivientes, serán arrebatados en nubes para recibir al Señor en el aíre y estar siempre con Él.

3. EL ARREBATAMIENTO, 1 TESALONISENSES 4:15-17

Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida2 del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el mismo Señor con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero; luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados1 juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. (1 Ts. 4:15-17 RV-SBT)

En el pasaje que citamos se describe una secuencia de eventos que están relacionados con el regreso del Señor, veamos:

a. La Parousia del Señor, 1 Tesalonisenses 4:16

Porque el mismo Señor con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero. (1 Ts. 4:16 RV-SBT)

El Señor en su venida secreta desciende del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios; y viene como los apóstoles lo vieron ascender al cielo. (Hch. 1:11)

b. Resucitan los muertos en Cristo, 1 Tesalonisen-ses 4:16

Cuando el Señor desciende del cielo y da su voz de mando, entonces los muertos en Cristo resucitan incorruptibles, es decir aquellos que murieron a sí mismos y luego durmieron (1 Co. 15:6).

c. El arrebatamiento, 1 Tesalonisenses 4:17

Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados9 juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. (1 Ts. 4:17 RV-SBT)

Los que durmieron en Cristo serán resucitados incorruptibles, los vivientes que queden serán transformados y juntos serán llevados vivos por el Señor; es decir que serán arrebatados vivos en las nubes para recibir al Señor en los aíres, y así estar para siempre con Él. Algunas que han sido arrebatadas son:

[...]

4. LOS BURLADORES, 2 PEDRO 3:3-4

Sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores1, andando según sus propias concupiscencias y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento2? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación. (2 P. 3:3-4 RV-SBT)

Otra de las señales que anuncia la venida secreta del Señor son los burladores del regreso del Señor; estos pueden ser ministros, falsos ministros, teólogos, creyentes u otras personas que, por ejemplo, afirman que el Señor no regresará o ponen en duda su regreso; en términos generales son personas que atacan la doctrina acerca del regreso del Señor.

Los burladores se caracterizan porque viven según sus propias concupiscencias y sus malvados deseos; hacen divisiones en las iglesias, son sensuales, viven según sus sentimientos y no tienen el Espíritu de Dios (Jud. 1:18-19).

El profeta Isaías dice "Y les pondré jóvenes por príncipes, y muchachos serán sus señores" indicando que serán muchachos serán los señores de Israel (Is. 3:4 RV1960) y la traducción LXX dice que los burladores1 serán sus señores; lo cual deja ver que otra característica de los burladores es su inmadurez espiritual o personal que los hace fáciles de engañar para que enseñen, prediquen y riñan en contra de la promesa del regreso del Señor Jesús.

5. LA SANTIFICACIÓN Y LA IRREPRENSIBILIDAD, 1 TESALONISENSES 5:23-24

Y el Dios de paz os santifique1 en todo; y todo vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado irreprensible2 para la venida de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es el que os ha llamado, quien también lo hará. (1 Ts. 5:23-24 RV-SBT)

En este pasaje el apóstol Pablo indica dos procesos adicionales que debe vivir el cristiano para estar preparado para la venida del Señor (Mt. 24:44; Ap. 19:7), veamos:

a. La santificación en todo, 1 Tesalonisenses 5:23

Y el Dios de paz os santifique en todo; y todo vuestro espíritu y alma y cuerpo sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. (1 Ts. 5:23 RV-SBT)

El cristiano necesita conocer al Señor como el Dios de paz, para que lo purifique y lo santifique por completo; pues así podrá seguir la paz con todos y ser santificado para estar preparado para la venida secreta del Señor (He. 12:14).

Para conocer al Dios de paz debemos hacer los siguiente:

[...]

b. La irreprensibilidad, 1 Tesalonisenses 5:23

Asimismo el cristiano necesita conocer al Señor como el Dios de paz para que lo vuelva y guarde irreprochable, intachable e irreprensible en su espíritu, alma y cuerpo para la venida secreta de nuestro Señor Jesucristo.

La irreprensibilidad se debe reflejar en la conducta, forma de vida, moral y carácter del cristiano (1 Ts. 2:10).

Asimismo debemos poner nuestra confianza en la fidelidad del Señor, el Dios de paz, para que por su gracia y su misericordia nos guarde irreprensibles para la venida de su Hijo Jesús (1 Ts. 5:24).

6. NO DEJARNOS MOVER, 2 TESALONISENSES 2:1-3

Pero os rogamos, hermanos, en cuanto a la venida2 de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él, que no seáis movidos fácilmente de vuestro modo de pensar ni seáis turbados1, ni por espíritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra, como que el día del Señor esté cerca. Nadie os engañe2 de ninguna manera, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía3 y se manifieste4 el hombre de pecado, el hijo de perdición. (2 Ts. 2:1-3 RV-SBT)

Otro de los peligros que enfrente la iglesia son los falsos maestros que quieren moverla, alborotarla, asustarla, aterrorizarla, perturbarla, seducirla y engañarla con falsas doctrinas respecto al regreso del Señor, para que el pueblo de Dios ya no crea, anhele, espere ni ame la venida del Señor.

Tres de los medios que los falsos maestros utilizan para remover a la iglesia de su esperanza, fe y amor por el regreso del Señor son: Espíritus, palabras y cartas.

Veamos algunos aspectos de dos de los eventos relacionados con el regreso del Señor:

a. La apostasía, 2 Tesalonisenses 2:3

Nadie os engañe de ninguna manera, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía18 y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. (2 Ts. 2:3 RV-SBT)

Antes del regreso del Señor habrá un movimiento de apostasía en la iglesia del Señor en la que los enemigos de la iglesia1 y los de la fe2 atacarán a los cristianos para que abandonen la verdad, la sana doctrina, el evangelio, la fe y se aparten para siempre del Señor3 y así se pierdan eternamente.

Por ello hay personas que se apartan del Señor y regresan al pecado, paganismo, ateísmo, Babilonia y demás religiones falsas.

b. La manifestación del hombre de pecado, el hijo de perdición, 2 Tesalonisenses 2:2

Nadie os engañe de ninguna manera, porque no vendrá sin que antes venga la apostasía18 y se manifieste19 el hombre de pecado, el hijo de perdición. (2 Ts. 2:3 RV-SBT)

La palabra "manifestación" se traduce del griego "apokalupto?" que, entre otras cosas, significa: Quitar la cubierta, es decir, revelar, desvelar; quitar lo que cubre, descubrir y revelar19.

Esto nos enseña, entre otras cosas, que antes del regreso del Señor, el enemigo envía de su revelación acerca del hombre de pecado, el hijo de perdición, para que la gente los siga y adore; y se oponga y levante en contra todo lo que se llama Dios o que se adora; pues el mismo se opondrá y levantará contra todo lo que se llama Dios o se adora; incluso se sentará en el templo de Dios como si fuera dios.

7. TENER PACIENCIA, SANTIAGO 5:7-8

Por tanto, hermanos, tened paciencia1 hasta la venida del Señor2. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardándolo con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y tardía. Tened también vosotros paciencia23; afirmad vuestros corazones, porque la venida2 del Señor se acerca. (Stg. 5:7-8 RV-SBT)

La palabra "paciencia" se traduce del griego "makrothuméo?" que, entre otros, significa: Ser paciente, ser longánimo1; tener temperamento paciente; tener muy buen talante; sufrido, soportar, tener largura de ánimo; no perder el corazón; perseverar pacientemente y valientemente en soportar las desgracias y problemas; ser paciente en soportar las ofensas e injurias de otros.

Esto nos enseña que para estar preparados para el regreso del Señor necesitamos ser pacientes como los agricultores que para recibir los frutos primero trabajan y luego esperan con paciencia (2 Ti. 2:6); es decir que debemos tener entereza y constancia de ánimo ante los obstáculos y las adversidades de la vida; asimismo debemos perseverar con paciencia y valentía soportando las adversidades, problemas y las desgracias; así como las ofensas e injurias de otros (1 Ts. 5:14).

Asimismo necesitamos ser bautizados y continuamente llenos del Espíritu Santo para dar el fruto del Espíritu que es el amor, porque el amor es sufrido, paciente, tiene entereza y constancia de ánimo ante los obstáculos y las adversidades de la vida; soporta los problemas, las desgracias y las ofensas e injurias de otros23 (1 Co. 13:4).

8. PERMANECER EN EL SEÑOR JESÚS, 1 JUAN 2:28

Y ahora, hijitos, permaneced1 en él, para que cuando se manifieste2, tengamos confianza, y no seamos avergonzados delante de él en su venida2. (1 Jn. 2:28 RV-SBT)

La palabra "permanecer" se traduce del griego "méno?" que también significa: Quedarse, permanecer; morar; estar, vivir, durar, continuar, perdurar; esperar, aguardar25.

Esto nos enseña que para estar preparados para el regreso del Señor necesitamos permanecer, quedarnos, morar; vivir, durar, continuar y perdurar en Él a pesar de la tribulación, angustia, persecución, hambre, desnudez, peligro o cuchillo (Ro. 8:35); también debemos permanece a pesar de la muerte, la oposición y ataques de ángeles, principados y potestades (Ro. 8:38-39).

Para permanecer en el Señor debemos poner en práctica aspectos como los siguientes:

[...]

Es extraordinariamente importante y necesario que la iglesia del Señor Jesús en general y cada cristiano en particular conozcamos la sana doctrina acerca del tiempo final, es decir acerca del regreso del Señor por su Iglesia y los demás eventos que ocurren en los tiempos finales, pues recordemos que es un grave error y un gran peligro desconocer los tiempos y los eventos finales (Lc. 19:42-44).

Asimismo es igual de importante que cada cristiano desde ya nos preparemos a nosotros mismos para que cuando el Señor regrese estemos listos y seamos arrebatados y transformados para estar para siempre con El.






Iglesia de Cristo Ebenezer Villa Nueva
Ministerios Ebenezer | #EbenezerVN - #e_vn

13 Calle 14-25, Colonia Santa Isabel 2 o Proyectos, Zona 3 de Villa Nueva, Guatemala.

correo@ebenezervillanueva.org


El Feed de Ebenezer Villa Nueva    Ebenezer Villa Nueva en Gettr    Ebenezer Villa Nueva en Twitter    Ebenezer Villa Nueva en Gab    Ebenezer Villa Nueva en Parler    Ebenezer Villa Nueva en youtube

Todos los derechos reservados 2023

// Desarrollo Web, App's para Android y automatización de Twitter