Ebenezer Villa Nueva en Twitter Biblia Radio Estudios Podcast Video Blog Etiquetas App

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

   resurreccion    jesus    cristo    estudio   

Porque como estuvo Jonás en el vientre de la ballena tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.

Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo fué muerto por nuestros pecados conforme á las Escrituras; Y que fué sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme á las Escrituras; Y que apareció á Cefas, y después á los doce. Después apareció á más de quinientos hermanos juntos; de los cuales muchos viven aún, y otros son muertos. Después apareció á Jacobo; después á todos los apóstoles. Y el postrero de todos, como á un abortivo, me apareció á mí.

MATEO 12:40; 1 CORINTIOS 15:3-6 RV1909

La Biblia muestra que la verdad acerca de la resurrección del Señor Jesús empezó a ser atacada desde un día después de que el Señor ofreció su vida (Mt. 27:63); incluso ha habido creyentes que han cometido el error de afirmar que no hay resurrección (1 Co. 15:12-13); sin embargo la evidencia bíblica interna y externa acerca de la resurrección es sobreabundante (Mt. 16:21; 17:23; 20:19; Mr. 9:31; 10:34; Lc. 9:22; 18:33; 24:7, 46; Jn. 2:19-22; Hch. 10:40).

Asimismo leemos que el apóstol Pablo explica que el Señor Jesús murió por nuestros pecados conforme a las Escrituras; fue sepultado y resucitó al tercer día también de acuerdo a las Escrituras y se apareció a muchos hermanos como testimonio de su victoria sobre la muerte (1 Co. 15:3-6).

Sin embargo a pesar de la claridad de las Escrituras acerca de los días de la muerte y resurrección del Señor Jesús, hasta nuestros días ha habido una enseñanza errónea acerca de ellos.

Cuando los escribas y fariseos le estaban pidiendo al Señor alguna señal, claramente les indicó que solamente les daría la Señal del Profeta Jonás, quien estuvo tres días y tres noches en el vientre del gran pez; y develó que así estaría Él tres días y tres noches en el corazón de la tierra (Mt. 12:38-40).

Vemos que en otra ocasión el Señor Jesús hablando acerca del día y la noche con sus discípulos les recordó que la luz del día dura doce horas (Jn. 11:9-10); asimismo la noche también dura doce horas y juntas suman las 24 horas de un día completo.

Veamos algunos aspectos relacionados con el día de la muerte del Señor, los días que estuvo en el corazón de la tierra y el día de su resurrección:

1. ENSEÑANZA ERRÓNEA SOBRE LOS DÍAS DE LA MUERTE Y LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

La enseñanza tradicional y generalmente aceptada indica que el Señor Jesús murió un día viernes a las tres de la tarde y resucitó un día domingo por la mañana; sin embargo la cantidad de los días que argumenta la enseñanza tradicional no coinciden con la cantidad de días que establece la Biblia.

Si el Señor Jesús hubiera muerto un día viernes, entonces tendría que haber resucitado un día lunes, pues Él indicó que estaría tres días y tres noches en el corazón de la tierra (Mt. 12:38-40; Mr. 8:31; Mt. 27:63); entonces de viernes a sábado, pasó el primer día y la primera noche; de sábado a domingo, pasó el segundo día y la segunda noche; y de domingo a lunes, pasó el tercer día y la tercera noche.

Ahora bien si el Señor Jesús hubiera resucitado un día domingo, entonces tendría que haber muerto un día jueves; pues de jueves a viernes, pasó el primer día y la primera noche; de viernes a sábado, pasó el segundo día y la segunda noche; y de sábado a domingo, pasó el tercer día y la tercera noche.

Como vemos en ambos casos los días que argumenta la enseñanza tradicional de la muerte y resurrección de Jesús, y la cantidad de días después de su muerte hasta su resurrección no coinciden con lo que indica la Biblia.

2. LA SEÑAL DEL PROFETA JONÁS, MATEO 12:39-40

Mas él respondió y les dijo: Una generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Mt. 12:39-40 RV-SBT1).

En el evangelio de Mateo leemos que ante la demanda de señales por parte de algunos de los escribas y fariseos al Señor Jesús, Él indicó que únicamente les daría la señal de Jonás y estableció que estaría tres días y tres noches en el corazón de la tierra. Vemos que el Señor Jesús claramente dijo que estaría tres días y tres noches en el corazón de la tierra, los que corresponden a 72 horas, ni una hora más, ni una hora menos.

3. JESÚS MUERE DURANTE EL DÍA DE LA FIESTA DE LA PASCUA, LEVÍTICO 23:5-8; MATEO 26:1-2; 1 CORINTIOS 5:7

Sabéis que dentro de dos días se hace la pascua, y el Hijo del hombre es entregado para ser crucificado. (Mt. 26:2 RV1909).

La fiesta de la Pascua consistía en sacrificar un cordero sin defecto de un año, asarlo y comerlo por familia durante la cena, y luego quemar todo lo que quedaba del cordero (Ex. 12:3-10).

La Pascua conmemoraba la liberación de los israelitas de Egipto y se celebraba el día 14 del primer mes (Ex. 12:2), o mes de Nisán, entre las dos tardes, durante la tarde (Lv. 23:5; Dt. 16:6). El día 14 era día de reposo y diferente del sábado1 de reposo2 semanal o shabbát1 de shabbatón2 semanal (Ex. 12:3-6; Lv. 23:5; Nm. 9:3 RV1960).

El día 15 del mismo mes iniciaba la fiesta de los Panes sin Levadura, era un día de santa convocación, y en él no se debía realizar ningún tipo de trabajo laborioso ni servil (Lv. 23:7; Nm. 28:16-18).

En ese sentido leemos en el Nuevo Testamento, en el evangelio de Mateo, que el Señor Jesús indicó que sería crucificado durante la fiesta de la pascua, pues leemos "Sabéis que dentro de dos días es la Pascua, y el Hijo del hombre será entregado para ser crucificado." (Mt. 26:2 RV-SBT); asimismo el apóstol Pablo explica que Cristo es nuestra Pascua y ya fue sacrificado por nosotros (1 Co. 5:7).

Es decir que el Señor Jesús fue crucificado, dio su vida y fue sacrificado como nuestra pascua el día 14 de Nisán, durante la fiesta de la pascua.

4. JESÚS MUERE EN EL DÍA DE LA PREPARACIÓN DEL GRAN SHABBÁT, LEVÍTICO 23:7; JUAN 19:31

Los judíos entonces, por cuanto era la Preparación, a fin de que los cuerpos no quedasen en la cruz en el sábado (porque era grande aquel día de sábado), pidieron a Pilato que se les quebrasen las piernas, y los quitasen de allí. (Jn. 19:31 VM).

El Día de la Preparación o la Preparación es el mismo 14 de Nisán (Mr. 15:42-43; Lc. 23:50-54; Jn. 19:42), y el gran shabbát es el primer día de la fiesta de los Panes sin Levadura, que de acuerdo a Levítico y Números era un día de santa convocación, y en el que estaba prohibido realizar algún tipo de trabajo laborioso y servil (Lv. 23:7; Nm. 28:16-18).

5. JESÚS MUERE A LA HORA NOVENA, MATEO 27:45-50

Y cerca de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Y algunos de los que estaban allí, oyéndolo, decían: A Elías llama este. Y en seguida, corriendo uno de ellos, tomó una esponja y la empapó de vinagre, y poniéndola en una caña, le dio de beber. Y los otros decían: Deja, veamos si viene Elías a librarlo. Mas Jesús, habiendo clamado otra vez a gran voz, entregó el espíritu. (Mt. 27:46-50 RV-SBT).

En la cultura judía el día dura doce horas (Jn. 11:9; Mt. 20:3-7), inicia a eso de las seis de la mañana y finaliza a eso de las seis de la tarde; veamos algunas de las horas según la costumbre judía que aparen en el Nuevo Testamento:

Como vemos, se le debe sumar seis a cada hora que indica la Biblia para encontrar su equivalente actual. Esto indica que la hora novena a la que el Señor entregó su vida corresponde a las tres de la tarde, durante la fiesta de la pascua.

6. JESÚS MUERE UN DÍA MIÉRCOLES Y RESUCITA UN SÁBADO, MARCOS 15:34-37; MATEO 12:40; LUCAS 24:1-6

Y a la hora novena, exclamó Jesús a gran voz, diciendo: Eloi, Eloi, ¿lama sabactani?, que traducido, quiere decir: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Y oyéndolo unos de los que estaban allí, decían: He aquí, llama a Elías. Y corrió uno, y empapó una esponja en vinagre y, poniéndola en una caña, le dio a beber, diciendo: Dejad, veamos si viene Elías a bajarlo. Mas Jesús, dando una gran voz, expiró. (Mr. 15:34-37 RV-SBT).

Como leemos en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, el Señor Jesús murió en la fiesta de la pascua a la hora novena y de acuerdo a la Señal del Profeta Jonás, resucitó tres días y tres noches después a la misma hora, la novena (Mt. 27:46-50; Mr. 15:34-37; Lc. 23:44, 46; Mt. 12:40).

Asimismo leemos en los cuatro evangelios que cuando las mujeres llegaron al sepulcro muy temprano el primer día de la semana, es decir el domingo, el Señor Jesús ya había resucitado (Mt. 28:1-6; Mr. 16:2-6; Lc. 24:1-6; Jn. 20:1-2).

Entonces los datos indicados anteriormente indican que el Señor resucitó un día sábado a las tres de la tarde, cumpliendo exactamente lo que estaba escrito y lo que Él había prometido (Mt. 27:46-50; Mr. 15:34-37; Lc. 23:44, 46; Mt. 28:1-6; Mr. 16:2-6; Lc. 24:1-6; Jn. 20:1-2).

Asimismo dado que el Señor Jesús estuvo tres días y tres noches en el corazón de la tierra y resucitó el día sábado, esto indica que Él murió un día miércoles, es decir tres días antes; veamos la siguiente tabla:

El dato de que la fiesta de la pascua, el 14 de Nisán, en la que murió el Señor fue un día miércoles también está respaldado por el calendario hebreo del año 30 d.C.1, que indica que la pascua ocurrió un día miércoles tres de abril.

7. UNA BREVE CRONOLOGÍA DE LOS EVENTOS RELACIONADOS A LA MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS



8. EL CAMBIO DE SACERDOCIO SE REALIZABA EN DÍA SÁBADO, 1 CRÓNICAS 24:3-18; HEBREOS 7:12

Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantara otro sacerdote según el orden de Melquisedec, y que no fuera llamado según el orden de Aarón? Pues cambiado el sacerdocio, es necesario que se haga también cambio de la ley. Porque aquel de quien se dice esto pertenece a otra tribu, de la cual nadie atendió al altar. (He. 7:11-13 RV-SBT).

Durante el reinado de David el sacerdocio de Leví fue organizado en 24 grupos o turnos para poder servir en el Templo durante una semana cada uno; el servicio de cada grupo iniciaba el día sábado por la tarde; es decir que el turno saliente realizaba el sacrificio de la mañana y en la tarde se realizaba el cambio de turno y el grupo que entraba realizaba el sacrificio de la tarde (1 Cr. 24:1-19; 2 Cr. 23:8; Lc. 1:5, 9).

Como indicamos, durante la mañana se realizaba el primer sacrificio (2 R. 3:20; 16:15) y por la tarde se realizaba el segundo (2 R. 16:15; Esd. 9:4-5; Dn. 9:21).

Esto muestra que el Señor Jesús también murió sábado por la tarde y se ofreció en sacrificio para poder realizar el cambio de turno sacerdotal1; pero esa vez dejó invalido para siempre el sacerdocio levítico y dejó vigente el sacerdocio eterno según Melquisedec (He. 7:11-12).

Lo más importante es saber que Jesús murió y que también resucitó de entre los muertos, sustituyéndonos para que ninguno de nosotros llegue a la condenación final (Ef. 2:1-10). Debemos someter a la prueba bíblica toda situación de nuestra vida y aún las costumbres y celebraciones que siguen los pueblos.




Iglesia de Cristo Ebenezer Villa Nueva
Ministerios Ebenezer | #EbenezerVN - #e_vn

13 Calle 14-25, Colonia Santa Isabel 2 o Proyectos, Zona 3 de Villa Nueva, Guatemala.

correo@ebenezervillanueva.org


El Feed de Ebenezer Villa Nueva    Ebenezer Villa Nueva en Gettr    Ebenezer Villa Nueva en Twitter    Ebenezer Villa Nueva en Gab    Ebenezer Villa Nueva en Parler    Ebenezer Villa Nueva en youtube

Todos los derechos reservados 2023

// Desarrollo Web, App's para Android y automatización de Twitter