Ebenezer Villa Nueva en Twitter Biblia Radio Podcast Video Artículos Estudios Etiquetas

LA COJERA ESPIRITUAL

   cojo    espiritu    estudio   

Entonces marchó el rey con sus hombres a Jerusalén contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los cuales hablaron a David, diciendo: Tú no entrarás acá, pues aun los ciegos y los cojos te echarán (queriendo decir: David no puede entrar acá). Pero David tomó la fortaleza de Sion, la cual es la ciudad de David.

2 SAMUEL 5:6-7

LA COJERA ESPIRITUALLA COJERA ESPIRITUAL

La Biblia deja el registro de personas que no se caracterizaron por tener virtudes o por hacer obras poderosas, tampoco por su obediencia ni su santidad, sino por las enfermedades o incapacidades físicas que tuvieron y que los limitaron en el desarrollo de su vida y que fueron obstáculos para hacer las cosas que Dios esperaba de ellos.

En el Antiguo Testamento hubo personas que, aúnque nacieron para ser sacerdotes porque nacieron en la tribu de Leví, no ejercieron el sacerdocio porque sus incapacidades físicas no se lo permitieron. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, también hubo lisiados, pero al encontrarse con Jesucristo fueron sanos para alcanzar y hacer las cosas que Dios esperaba de ellos.

Esos lisiados representan áreas de la vida del cristiano en las que aún está incapacitado para caminar en pos del Señor, áreas del alma que rehuyen a rendirse al Señor para alcanzar la libertad a la que Él nos ha llamado, por lo que es imprescindible que nos examinemos y reconozcamos los impedimentos en nuestra alma, para llegar delante de Jesús para que nos sane y libere.

Según el diccionario de la Real Academia Española, un cojo es "Una persona o animal que cojea, bien por falta de una pierna o pie, bien por pérdida del uso normal de cualquiera de estos miembros. Dicho de algunas cosas inanimadas, como un banco o una mesa: Que se balancean a un lado y a otro."

La Internacional Standard Bible Encyclopedia, ISBE, indica que cojera es "La condición de ser incapaz o imperfectamente capaz de caminar".

En el idioma hebreo encontramos, por lo menos, tres palabras que nos aplían el significado bíblico de lo que es ser lisiado o cojo:

- Naké: Herido, mutilado o abatido, lisiado (Strong H5223). Abatir es hacer perder el ánimo, las fuerzas y el vigor. Según el BDB, significa: Herido y golpeado con violencia.

- Pisséakj: Cojo, lisiado (Strong H6455). Lisiado es quien tiene alguna lesión permanente, especialmente en las extremidades.

- Pasákj: Significa, entre otras cosas, vacilar, claudicar y quedar cojo (H6452)

Veamos algunas de las consecuencias de ser lisiado, y cómo el cristiano puede encontrar la sanidad y liberación de su alma:

El podcast de hoy está basado en el libro del Cantar de los Cantares 4:1-2 (RV-1909): 4:1 HE aquí que tú eres hermosa, amiga mía, he aquí que tú eres hermosa; Tus ojos entre tus guedejas como de paloma; Tus cabellos como manada de cabras, Que se muestran desde el monte de Galaad. 2 Tus dientes, como manadas de trasquiladas ovejas, Que suben del lavadero, Todas con crías mellizas, Y ninguna entre ellas estéril.

Escuchemos acerca del proceso de transformación que la iglesia debe vivir, según el libro del Cantar de los Cantares:

INTRODUCCIÓN

En el Cantar de los Cantares, el amado dirige palabras de admiración a su amada, y entre sus elogios encontramos una imagen poderosa y llena de significado: "Tus dientes, como manadas de ovejas trasquiladas, que suben del lavadero, todas con crías mellizas, y estéril no hay entre ellas" (Cantares 4:2). Esta descripción, que se repite en Cantares 6:6, va más allá de lo físico; representa las cualidades espirituales que Cristo ve en su iglesia.

LA COMUNICACIÓN ENTRE EL AMADO Y LA AMADA

El diálogo en Cantares inicia con un llamado: "Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven" (Cantares 2:10). La amada escucha atentamente y obedece, mostrando una comunión constante. Para el creyente, este llamado representa la voz de Jesucristo invitándonos a acercarnos a Él, a levantarnos de nuestra pasividad y avanzar hacia Su presencia.

EL PROCESO DE EMBELLECIMIENTO ESPIRITUAL

La hermosura de la amada no es instantánea; es un proceso de transformación. En Cantares 4:1, el amado repite dos veces: "He aquí que tú eres hermosa, amiga mía". Esta declaración refleja un trabajo interno de restauración y santificación que Dios realiza en su pueblo a lo largo de la vida.

EL SIGNIFICADO ESPIRITUAL DE LOS DIENTES

Cuando el amado menciona los dientes de la amada, lo hace con una metáfora pastoral que encierra tres verdades espirituales fundamentales:

1. Pureza y Limpieza:

Los dientes blancos, como ovejas recién trasquiladas y lavadas, simbolizan un lenguaje puro. La amada "lava su boca"; es decir, cuida sus palabras, evita el chisme, la murmuración y la falsedad. Su conversación es transparente y edificante.

2. Integridad y Confiabilidad:

La imagen de dientes completos, sin faltar ninguno, contrasta con el "diente quebrado" de Proverbios 25:19, que representa a alguien en quien no se puede confiar, especialmente en tiempos de angustia. La amada es leal: cumple con lo que se espera de ella, defiende a los suyos y es fiel en sus relaciones.

3. Frutificación y Alimentación Sólida:

Que todas las ovejas tengan crías mellizas y ninguna sea estéril habla de fecundidad espiritual. Los dientes sanos permiten alimentarse bien, y en lo espiritual, esto se relaciona con el consumo de la Palabra de Dios. Como dice 1 Pedro 2:2: "Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación". La leche representa la Palabra de Dios y la sana doctrina, que fortalecen al creyente y le permiten crecer y vencer enemigos espirituales.

APLICACIÓN PARA EL CREYENTE HOY

  • Nuestras palabras: ¿Reflejan pureza? ¿Hablamos con verdad y gracia?
  • Nuestra lealtad: ¿Somos confiables en nuestras responsabilidades familiares, eclesiales y sociales?
  • Nuestra alimentación espiritual: ¿Estamos nutriéndonos constantemente con la Palabra de Dios?

Si hemos fallado en alguna de estas áreas, el mensaje no es de condena, sino de restauración. Dios puede sanar nuestros "dientes quebrados" y transformarnos en hombres y mujeres íntegros, fructíferos y confiables.

CONCLUSIÓN

La metáfora de los dientes como manada de ovejas nos invita a reflexionar sobre nuestra vida interior y exterior. Que el Señor pueda decir también de nosotros: "Eres hermoso(a), tus palabras son puras, tu corazón es leal y tu vida da fruto". Que avancemos, como la amada, hacia una comunión más profunda con Cristo, permitiendo que Él nos embellezca con Su gracia.




Iglesia de Cristo Ebenezer Villa Nueva, Ministerios Ebenezer
#EbenezerVN - #e_vn

13 Calle 14-25, Colonia Santa Isabel 2 o Proyectos, Zona 3 de Villa Nueva, Guatemala.

correo@ebenezervillanueva.org


El Feed de Ebenezer Villa Nueva    Ebenezer Villa Nueva en Gettr    Ebenezer Villa Nueva en Twitter    Ebenezer Villa Nueva en Gab    Recibe el boletín de Ebenezer Villa Nueva en Telegram   

Todos los derechos reservados 2025