LA «GUERRA PROXY»

La tecnología «Proxy» es bastante popular en las tecnologías de información, y posiblemente su uso más extendido se debe a la navegación por Internét. Podemos decir que un proxy es un intermediario entre la conexión del usuario final y el servidor al que está accediento. Por ejemplo, cuando el usuario abre una página web el proxy es un intermediario, porque la conexión primero pasa por él y después llega al servidor en donde está alojada la página web.
Ahora bien, las guerras proxy son guerras en territorios distintos a los territorios de los países en conflicto, utiliza a otros para desempeñar este papel, conocidos como intermediarios o sustitutos. Estas guerras se utilizaron durante la Guerra Fría, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética financiaron diversos conflictos alrededor del mundo.
Una guerra proxy ocurre cuando un estado combate a otro estado, pero en lugar de usar sus propias fuerzas militares emplea las fuerzas de otro, que puede ser otro estado, una milicia o señores de la guerra, dice Daniel Byman, profesor de Política Exterior de la Universidad Georgetown (EE.UU.) y analista senior sobre Medio Oriente del Brookings Institute.
Las guerras proxy se pueden realizar a través de transferencias de armamento, información de inteligencia, financiamiento o proporcionando refugios territoriales seguros; indica Vladimir Rauta, docente de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Reading (Reino Unido).
Leon Panetta, jefe de la CIA durante el gobierno de Barack Obama, y Sergei Lavrov han afirmado que EEUU y la OTAN están realizando una guerra proxy en contra de Rusia, utilizando a Ucrania.
Fuentes:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-61267212
https://definicionesyconceptos.com/guerra-por-poder-proxy-war-historia/
https://www.redeszone.net/tutoriales/redes-cable/que-es-servidor-proxy-configurar/